Caracas 27, de Octubre de 2025
Image

ALBA denuncia intervención de EE.UU en Haití

Aseguran que sus políticas han agravado la crisis en la nación

Movimientos sociales piden el cesar el acoso estadounidense y de países aliados.

12/10/25.- La Articulación de Movimientos Sociales y Populares hacia el ALBA (ALBA Movimientos, denunció una intervención militar en Haití por parte de Estados Unidos y con el aval del gobierno de  Panamá.

Integrantes de la organización aseguran que lo que hace Estados Unidos no es ayudar sino ocupar el territorio y someter a la población con una medida sistemática que data del año 1992 y ha ocasionado el agravamiento de la crisis social.

Asimismo, aseguran que con ese patrón intervencionista se ha perpetrado el saqueo de los bienes y la destrucción total de la nación caribeña, al mismo tiempo que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) bajo el falso discurso de garantizar la paz y seguridad, ha aprobado sustituir una fuerza de ocupación por otra, invadiendo nuevamente las tierras sagradas de Jean-Jacques Dessalines.

En tal sentido, Alba Movimientos exige respeto a la soberanía haitiana y un apoyo real a las soluciones emanadas desde el pueblo. A juicio de las organizaciones populares de Haití, toda misión de la ONU está en el deber de garantizar reparaciones e indemnizaciones a la población como consecuencia de los crímenes cometidos por la extinta Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).

A su vez, Alba Movimientos llamó a todas las organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, feministas, campesinas y populares del mundo a movilizarse en defensa de un Haití digno, soberano y libre de intervención extranjera además, exigió el fin inmediato del CORE Group, mecanismo de injerencia que legitima el proyecto imperialista liderado por los EE.UU.

CIUDAD CCS