Caracas 15, de Agosto de 2025
Logo

Fiscal General anuncia detención de Tareck El Aisami

Saab informó otras detenciones dentro de la trama de corrupción denominada Pdvsa Cripto

El funcionario develó parte de las investigaciones y sus resultados con la aprehensión de los implicados. Foto: Ministerio Público.

 

 

09/04/24.- Este martes en rueda de prensa, el fiscal general de la República, Tarek William Saab,  anuncio la detención del exministro de Petróleos de Venezuela y exministro de Finanzas, Tareck El Aissami, dentro del marco de las investigaciones realizadas para develar la trama de corrupción denominada Pdvsa Cripto.

Así lo dio a conocer el titular del Ministerio Público a través de una rueda de prensa, este mediodía, en la que se anunció además otras detenciones importantes.

 

Al exministro se le imputarán los delitos de traición a la patria; apropiación o distracción del patrimonio público; alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias; legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Tarek William Saab, explicó que la motivación de esta red de corrupción era la conspiración y el terrorismo económico para generar el alza del dólar paralelo, una profunda crisis económica y social, peor que las guarimbas de 2014 y 2017, que generara caos en el país entre 2023 y 2024, con la complicidad de Estados Unidos.

En este sentido, el fiscal general informó que además del exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, está detenido Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía y Finanzas y expresidente del Fonden. Así como Samark José López, empresario legitimador de capitales y lavador de dinero.

Tarek William Saab: Los detenidos son Tareck El Aissami, exministro del petróleo y expresidente de Pdvsa; Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía y Finanzas y expresidente del FONDEN vinculados de manera directa a ambos ciudadanos

Estas detenciones, forman parte de la segunda fase con avances concretos, judicializados y con actuaciones con el Ministerio Público y los órganos auxiliares de justicia del caso que denominamos Pdvsa Cripto.

El fiscal general recordó que este caso inició en marzo de 2023. "En ese momento se logró detectar y desmembrar una red de funcionarios muchos de ellos presidentes de Pdvsa, que usaban sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales", explicó.

Rememoró además, que entre los primeros detenidos estuvieron: Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa; Joselit Ramírez Camacho, superintendente Nacional de Criptoactivos y Hugbel Roa, exdiputado de la Asamblea Nacional.

CIUDAD CCS